Colegios de gestión privada: una guía para poder actuar ante posibles excesos en los aranceles

Las situaciones de conflicto se están registrando en establecimientos educativos de gestión privada sin aporte estatal. La “Guía Práctica e Informativa” elaborada por el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense incluye una serie de sugerencias y recomendaciones para madres, padres y representantes legales de alumnos y alumnas que concurren a esos colegios.

Asimismo, a partir de los casos que se están presentando, la Defensoría también puso a disposición el área de mediación para intentar colaborar en la búsqueda de soluciones.

La guía busca ser una herramienta para tener en claro cuáles son los derechos y normativas que se pueden aplicar ante posibles casos de abusos en el cobro de cuotas y deudas; incrementos de la matrícula, pedido de pases, becas y distintas cuestiones que atañen al funcionamiento del sistema educativo de gestión privada. Estas recomendaciones y sugerencias resultan aplicables tanto en los establecimientos educativos bonaerenses que reciben aporte estatal, como en aquellos que no están subvencionados.

Hay distintas normativas que obligan a que haya consensos entre las partes en la fijación de los aranceles. Es muy importantes que madres y padres estén informados al respecto.

Entrevista con Antonio Laje y Fernando Carolei en A24

SEGUIME EN TWITTER

¿Qué hará CABA con la caída de la concesión de los casinos...

El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que revocó la medida cautelar que permitía...