- Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) – Año 2022
- Defensor del Pueblo Adjunto General de la provincia de Buenos Aires (PBA), electo por Ley 14.833. Mandato 2017-2022 y reelecto por un nuevo período en diciembre de 2021. Con uso de licencia a partir del 29/08/2022.
- Consultor Académico de la ONG Centro de Estudios Pensando en Generar Políticas Públicas-CEPEGEP-Asociación Civil.
- Responsables del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo de PBA.
- Responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de PBA.
- Diplomatura en Abordajes Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.
TRAYECTORIA PÚBLICA
-Secretario Legislativo – Concejo Deliberante Esteban Echeverría (1992-1994)
-Concejal – Esteban Echeverría (1994-1995)
-Concejal – Esteban Echeverría (1997-1999)
-Concejal – Esteban Echeverría (1999-2003)
-Vicepresidente Concejo Deliberante – Esteban Echeverría (2002-2003)
-Prosecretario Legislativo – Honorable Cámara de Diputados de Provincia de Buenos Aires (2003-2005)
-Diputado Provincial – Buenos Aires (2005-2009)
-Diputado Provincial – Buenos Aires (2009-2013)
-Vicepresidente II – Honorable Cámara de Diputados – Provincia de Buenos Aires (2009-2011)
-Integrante del Programa de Interacción Legislativa – Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires (2013-2017).
-Vicepresidente del Instituto de Investigación “Jóvenes, Adicciones y Violencia de la Provincia de Bs As – Honorable Cámara de Diputados de PBA (2014-2017)
TRAYECTORIA PRIVADA
- Proyecto y Dirección de obras civiles – Maestro Mayor de Obras
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
- Premio Parlamentario 2008 a los 10 Diputados más laboriosos.
- Premio Parlamentario 2010 al Segundo Diputado más laborioso.
- Premio Parlamentario 2011 a los 10 Diputados más laboriosos.
- Premio Parlamentario 2012 a los 10 diputados más laboriosos.
- Declaración de “Satisfacción e Interés legislativo” (Senado de PBA) por el trabajo de prevención del uso excesivo de videojuegos.
- Declaración de interés legislativo de la Cámara de Diputados bonaerense por el documental “Salió Mal” y el libro homónimo.
LIBROS
-NO VA MÁS: investigación que llevó seis años y que pretende desenmascarar los vínculos entre la política y los juegos de azar.
-“20X20 ¿SIN SALIDA?”: reseña sobre la actuación de 20 ministros de seguridad en Buenos Aires en 20 años. Propone “desarmar el núcleo entre políticos, sectores de la policía, la justicia y el delito” para cambiar las “políticas pendulares” en la materia.
-DÁRSELA EN LA PERA (CO-AUTOR): investigación sobre jóvenes y consumos problemáticos en la Provincia de Buenos Aires.
-“SALIÓ MAL”: la situación del consumo de sustancias en Buenos Aires, historias críticas y datos estadísticos sobre adicciones y faltas de respuesta del Estado.
PARTICIPACIONES INTERNACIONALES
- 2010: XXXVII Seminario Nacional de Presupuesto Público Madrid, España.
- 2011: participación en la Cumbre Mundial sobre Medio Ambiente “Rio más 20”, Río de Janeiro, Brasil – 2012.
- 2016: Participación en el Seminario Elecciones presidenciales de Estados Unidos, Florida International University.
- 2016: participación en Proceso Electoral de Estados Unidos Washington D.C. Fundación Argentina de Jóvenes.
- 2017: participación en la Asamblea de Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la O.E.A. Washington D.C.
- 2017: expositor en el Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades, Fundación Justicia y Género, Costa Rica.
- 2020: lanzamiento del Manual publicado por GENLEA: estrategias destinadas a Estados miembros de la OEA para la inclusión de la perspectiva de género en las políticas de drogas.
- 2020: participación en la 63º Sesión Ordinaria de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).
EXPOSITOR EN AUDIENCIAS PÚBLICAS, JORNADAS Y DEBATES
- CABA: participación y exposición en representación de la Defensoría del Pueblo de PBA en la audiencia pública convocada por la empresa AYSA para el aumento de tarifas (año 2018).
- CABA: exposición en la XIV Edición del Congreso Internacional “Gobierno y Servicios Públicos”, Costa Salguero. Año 2018
- La Plata: participación y exposición en representación de la Defensoría del Pueblo de PBA en la audiencia pública convocada por la empresa AUBASA por el aumento del peaje (año 2018).
- Mar del Plata: Primer Encuentro de Consejos locales de Niñez de la Provincia de Buenos Aires.
- Honorable Cámara de Diputados: “Consumos y pantallas”: la problemática de las adicciones en los medios de comunicación.
- Universidad del Este: “El sistema de Derechos del Niño: desafíos y abordajes”.
- Honorable Cámara de Diputados de BA. De Buenos Aires: “Hacia una ley de Reparación Histórica para Víctimas Colaterales de Femicidios”.
- Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Ciencias Económicas – Posgrado – Derechos del Niño: contexto y debate.
- Universidad del Este: Facultad de Derecho: “La baja de imputabilidad desafíos y análisis”.
- Cámara de Diputados de la Nación: “Infancia y Derechos de las Personas Trans”.
- Instituto de Turismo – Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de La Plata): “Turismo como Derecho Humano, accesibilidad y desafíos futuros”.
- Municipio de Chascomús: Jornada “Bullying y Derechos del Niño”.
- Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: “Turismo sostenible en pueblos rurales de la Provincia de Buenos Aires”.
- Expositor en el IV Congreso Internacional y VII Jornadas de Administración y Justicia de la CABA: “Litigios Complejos y Derechos Fundamentales”.
- Colegio de Abogados de La Plata: “Derechos del Niño y Acceso al Espacio Público”.
- Derechos Humanos y Adicciones: plenario del Programa Global para la Implementación de la Declaración de Doha, organizado en la Ciudad de Buenos Aires por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
- Argentina y las políticas de prevención de Adicciones: exposición en la jornada organizada por la Federación de Organizaciones no Gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento de Abuso de Drogas (FONGA)
- Facultad de Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires): “Personas en situación de calle y derechos”.
- Asociación Argentina de Especialistas en Adicciones (AEA): exposición sobre los resultados de los relevamientos y estudios de campo realizados por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo.
- Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social (Universidad Nacional de Mar del Plata): exposición sobre Grooming en el seminario virtual “Niñez, Adolescencia y Juventud”.
- Programa Ahora Emprende: disertaciones varias en el marco del programa de capacitación destinado a emprendedores y emprendedoras de la provincia de Buenos Aires.
- Asociación Dislexia Buenos Aires: Conversatorio Virtual: disertación en la jornada ”Empatizando con la dislexia”. Reconocimiento y ampliación de derechos de niñas, niños, adolescentes (NNyA) y personas adultas con Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).
- IV Encuentro Provincial de la Red de Consejos Locales de Niñeces y Adolescencias: disertación sobre problemáticas vinculadas a la niñez en la provincia de Buenos Aires.
INVESTIGACIONES, GUÍAS Y CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN
–INFORMES SOBRE BALANCES E INVERSIONES DE LAS DISTRIBUIDORAS DE GAS Y ELECTRICIDAD QUE OPERAN EN TERRITORIO BONAERENSE
-https://waltermartello.com.ar/gas-tarifas-y-derechos-humanos/
-https://waltermartello.com.ar/edesurydesinversion/
-https://waltermartello.com.ar/como-les-fue-a-la-empresas-de-energia-electrica-en-2017-2018/
–https://waltermartello.com.ar/edelap-y-los-flujos-de-dinero/
-RELEVAMIENTO SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL EN JOVENES 2018, 2019 y 2021: encuestas y estudios de campo realizados por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de PBA.
https://www.defensorba.org.ar/pdfs/Informe_Consumo_de_Alcohol.pdf
-“CONOCER SU VOZ”: CÓMO VIVEN LAS Y LOS ADOLESCENTES EL AISLAMIENTO PREVENTIVO, SOCIAL Y OBLIGATORIO : estudio cualitativo y cuantitativo publicado conjuntamente con el Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) https://defensorba.org.ar/pdfs/conocer-su-voz.pdf
-CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y ESTUPEFACIENTES DURANTE LA EMERGENCIA POR COVID-19: estudio realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de BA.
https://defensorba.org.ar/pdfs//informes-tecnicos-upload-2019/consumo-de-alcohol-informe-final.pdf
-GUÍA DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ADOLESCENTES: publicada conjuntamente con el Instituto del Niño de la Facultad de la Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
https://www.idn.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/ayp-Guiapracticasistemadepromocion.pdf
-GUÍA PRÁCTICA PARA GARANTIZAR DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA: publicada conjunta entre el Observatorio de Derechos de NNyA de la Defensoría del Pueblo de BA y el Organismo de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires.
https://defensorba.org.ar/pdfs/guia-larga.pdf
-GUIA PRÁCTICA PARA PROTEGER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE NNyA EN INSTAGRAM, TikToK y WHATSAPP: publicación realizada desde el Observatorio de Derechos de NNyA de la Defensoría del Pueblo de BA. https://defensorba.org.ar/pdfs/guia-ciberbullying-defnitiva.pdf
-CARTILLA SOBRE TURISMO ESTUDIANTIL: publicación para la promoción de derechos realizada por Observatorio de Derechos de NNyA de la Defensoría del Pueblo de PBA https://defensorba.org.ar/pdfs/informes-tecnicos-upload-2019/informe-egresados.pdf
–COLEGIOS PRIVADOS: GUÍA PARA ACCIONAR ANTES ABUSOS Y EXCESOS EN EL COBRO DE CUOTAS: material de difusión realizado por el Observatorio de Derechos de NNyA de la Defensoría del Pueblo de PBA.
https://defensorba.org.ar/pdfs/guia-defensoria.pdf
-USO RESPONSABLE DE VIDEOJUEGOS: DESESCALADA Y SEGURIDAD DIGITAL: guía realizada desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de PBA.
https://defensorba.org.ar/pdfs/gaming-final.pdf
APOSTADORES DE BINGOS y CASINOS: VINCULOS CON EL JUEGO Y LA CONSTRUCCION DE SENTIDO EN IEMPOS DE AISLAMIENTO: investigación realizada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de PBA. https://waltermartello.com.ar/bingosycovid-19/
–INVESTIGACION SOBRE LA PROLIFERACION DE BINGOS VIRTUALES DURANTE LA PANDEMIA: realizada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de PBA.
https://defensorba.org.ar/pdfs/informa-final-defensoria-martello.pdf
CAMPAÑA CONTRA LA DESINFORMACION Y LA INFODEMIA: iniciativa conjunta entre la Defensoría del Pueblo de PBA y la Universidad del Este
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA BULIMIA Y DE LA ANOREXIA: iniciativa conjunta entre el Observatorio de Derechos de NNyA de PBA y ALUBA