El ENRE y el OCEBA firmaron un convenio para identificar a usuarios del servicio eléctrico inscriptos en el RASE

El acuerdo habilita el intercambio y el procesamiento de datos de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires que se anotaron en el Registro para el Acceso a los Subsidios de Energía.

El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Walter Martello, y el presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Daoud, firmaron este mediodía un Convenio de Confidencialidad para procesar datos de usuarios residenciales sujetos a la jurisdicción del OCEBA y alcanzados por el esquema de segmentación de las tarifas energéticas. En este marco, el ENRE extenderá a todo el territorio bonaerense el sistema de georreferenciación que ya implementó para las áreas de concesión de EDENOR y EDESUR.

El convenio establece que el Ente Nacional utilizará la información surgida del cruce de datos provistos por el Registro para el Acceso a los Subsidios de Energía y por las distribuidoras que operan en la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de llevar a cabo el mapeo de los usuarios del servicio eléctrico en esa jurisdicción. El ENRE se compromete a entregar los resultados de la georreferenciación, con periodicidad y con absoluta confidencialidad, únicamente al organismo de control provincial.

 

En otras palabras, el ENRE implementará toda medida técnica, administrativa, organizativa para asegurar el secreto y la integridad de los datos relevados y procesados para uso exclusivo del OCEBA.

El subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, y el secretario de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Arias, acompañaron la firma del convenio. A fines de septiembre pasado, Martello, Daoud y Ghioni mantuvieron una reunión de trabajo donde analizaron posibles acciones conjuntas en torno a la implementación de la segmentación tarifaria en jurisdicción bonaerense. Entre ellas, la eventual adaptación del mapa de georreferenciación que el área de Sistemas del ENRE diseñó para identificar a los usuarios residenciales de EDENOR y EDESUR que se anotaron en el RASE y para rastrear a aquéllos que todavía no realizaron el trámite.

SEGUIME EN TWITTER

¿Qué hará CABA con la caída de la concesión de los casinos...

El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que revocó la medida cautelar que permitía...