Adolescentes en riesgo: la responsabilidad parental ante la expansión de las apuestas on line

El mercado de apostadores virtuales en la Argentina experimentó un crecimiento significativo en los últimos años. Pero este auge viene acompañado de preocupaciones, especialmente en lo que respecta a los jóvenes. 

A continuación, a partir de datos proporcionados por ALEA y Google, publicados por G&M News , analizaremos en profundidas algunas cuestiones claves vinculadas con la percepción parental relacionada con el creciente número de apostadores menores de edad.

Preocupación y percepción parental

  • Preocupación elevada: el 65% de los padres de adolescentes de 12 a 17 años están preocupados por la posibilidad de que sus hijos apuesten ilegalmente en línea.
  • Percepción vs. realidad: sólo el 6% de los padres creen que sus hijos apuestan online, aunque entre ellos, 1 de cada 7 afirma que comenzaron antes de los 17 años.
  • Frecuencia y experiencia: la mayoría de los jóvenes que apuestan lo hacen con baja frecuencia (menos de una vez por semana), y el 68% de los padres reporta que sus hijos no han tenido malas experiencias.

Financiación de las Apuestas Juveniles

  • Ahorros propios: el 38,3% de los jóvenes utilizan sus propios ahorros para apostar.
  • Solicitud de dinero a padres: un 27% de los jóvenes piden dinero directamente a sus padres y madres para apostar.

Cabe destacar que se registra otra alarmante cifra: 8 de cada 10 adolescentes creen que están apostando en plataformas legales. Esta percepción errónea también se encuentra presente en muchos padres y madres. En ese sentido, es crucial tener muy presente que la realización de apuestas por parte de niños, niñas y adolescentes está prohibida también en todas las plataformas reguladas por el Estado. A su vez, las plataformas ilegales, que en la Argentina son aquellas cuyo dominio no terminan en bet.ar, carecen de controles, lo que aumenta los riesgos de sufrir fraude y procesos adictivos.

Datos clave del mercado 

  • Tamaño del Mercado:
    • US$1.390 millones en 2024.
    • Proyección de crecimiento a US$1.720 millones para 2026.
  • Crecimiento: un crecimiento interanual superior al 9%, impulsado por casinos y apuestas deportivas online.
  • Usuarios: 4,3 millones de usuarios en 2024, con un aumento esperado a 4,8 millones en 2026.
  • Visitas: millones de visitas mensuales a plataformas de casino y apuestas deportivas.
  • Ingresos: ingresos promedio por usuario de US$282.

Conclusión y recomendaciones

La expansión del mercado de apuestas online en Argentina presenta desafíos significativos, especialmente en la protección de niños, niñas y adolescentes. Resulta clave:

  • Fortalecer las campañas de concientización sobre los peligros de las apuestas on line.
  • Promover una mejor educación digital y financiera con estrategias orientadas a padres e hijos.
  • Exigir mayores controles y regulaciones en el acceso a plataformas de apuestas, con especial atención en niños, niñas y adolescentes.
  • Es imprescindible establecer acciones coordinadas entre autoridades, familias y educadores para mitigar los riesgos asociados con el crecimiento de las apuestas on line en nuestro país

SEGUIME EN TWITTER

[td_block_2 custom_title="MÁS INFORMES" block_template_id="td_block_template_9" limit="3" category_id="51" sort="random_posts" f_header_font_family="fs_2"]