Me reuní con integrantes de la Comisión de Usuarios Residenciales

Tal como me comprometí no bien se oficializó mi designación como interventor del ENRE, recibí las inquietudes de las y los representantes de las asociaciones de usuarios y consumidores.

Durante el encuentro abordamos distintos temas vinculados con la segmentación tarifaria, los topes de consumo y la calidad del servicio de Edenor y Edesur. Asimismo, realizamos un análisis de los reclamos que aún están pendientes de resolución.

Expliqué las sanciones que aplicamos a las distribuidoras la semana pasada y brindé detalles sobre otras sanciones a diferentes agentes del sector eléctrico por mala atención y deficiencias en el servicio. Asimismo, durante el encuentro, expuse mi clara intención de desarrollar una política de datos abiertos y promover el acceso a la información del Organismo.

En la reunión estuvieron presentes: Claudio Andres Boada, referente de la asociación Unión de Usuarios y Consumidores; Ricardo Nicolás Vago, Usuarios y Consumidores en Defensa de sus Derechos; Fernando Adrián Barrera, Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESYAC); Daniel Parise, Asociación Civil Prevención Asesoramiento y Defensa del Consumidor (PADEC); Román Ariel Orlando, Consumidores Argentinos; Yolanda Beatriz Muñoz, Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO); y Ricardo Espinoza, Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA).

Por su parte, asistieron de manera remota: Marcelo Fernández Grassi, Asociación Protección Consumidores del Mercado Común del Sur (PROCONSUMER); Cristian Matteucci, Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC); Lisandro Temi y Claudia Collado, Acción del Consumidor (ADELCO); Pedro Busetti, Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO); Emma Cabello, Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (CODEC), Verónica Susana Laura Cornejo y María José Lubertino, Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH); Ana María Godoy, Asociación Coordinadora de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes (ACUCC); Rocío Hijós, Asociación Civil Cruzada Cívica; Adriana Malek, Unión de Consumidores de la Argentina (UCA); y María Milagros Prado, Unión de Usuarios y Consumidores.

 

SEGUIME EN TWITTER

¿Qué hará CABA con la caída de la concesión de los casinos...

El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que revocó la medida cautelar que permitía...