Recordatorio para electrodependientes

El Interventor Walter Martello les pidió a estos usuarios que tengan presente el derecho a una financiación total de las obras de adecuación necesarias para instalar una fuente alternativa de energía en sus domicilios.

El Interventor del ENRE, Walter Martello, recordó esta mañana a los usuarios electrodependientes —también a sus familiares, amigos, vecinos— el derecho a solicitar el financiamiento total de las obras de adecuación necesarias para conectar una Fuente Alternativa de Energía que garantice un suministro eléctrico domiciliario seguro, constante, inalterable ante eventuales cortes u oscilaciones de tensión. En el marco de esta comunicación, el funcionario señaló la existencia de dos formularios disponibles en el sitio web del organismo: uno para solicitar la provisión de la FAE y el otro para tramitar la financiación de la adecuación mencionada.

Martello aprovechó la ocasión para repasar tres Resoluciones ENRE que contribuyen al cumplimiento de la Ley N° 27.351 en las áreas de concesión asignadas a EDENOR y EDESUR:

  • La N° 544/2017; que estableció que estas distribuidoras deban entregar una FAE «en forma inmediata» a los usuarios inscriptos en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación.

  • La Nº 97/2021, que habilitó la solicitud del financiamiento para las obras de adecuación destinadas a conectar una FAE y que determinó que toda obra programada en este marco tendrá seguimiento desde una mesa de Coordinación de Control y Aplicación conformada por representantes de este Ente Nacional, de las prestatarias mencionadas y de las asociaciones de usuarios electrodependientes que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

  • La N° 472/2023, que amplió el acceso a la financiación de las obras de adecuación domiciliaria para conectar una FAE: desde mediados de 2023, el beneficio de gratuidad es acordado a todo inscripto cuyos ingresos mensuales netos (incluidos aquéllos de sus convivientes) sean inferiores a 3,5 canastas básicas totales para un hogar tipo 2 según el INDEC.

«Las adecuaciones domiciliarias son un requisito imprescindible para la instalación segura de las FAE que debe proveerse por Ley a toda persona que requiere un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión estables porque se encuentra conectada a un equipo médico prescrito por un médico matriculado», insistió Martello. De ahí la decisión de recordar el derecho a una financiación total.

 

Más información sobre la Ley Nº 27.351

 

 

El ENRE, siempre en defensa de los derechos de los usuarios electrodependientes

 

 

SEGUIME EN TWITTER

MÁS INFORMES

Nueva calculadora de consumo eléctrico

El ENRE rediseñó la aplicación que permite estimar cuánta electricidad consumen los electrodomésticos. Ahora también invita a consultar el consumo anual del...