Qué ocurre con las regulaciones de las apuestas on line en países de la región

  La regulación del juego online presenta un panorama diverso a nivel global. Mientras que en Sudamérica se debaten modelos antagónicos, en Europa se han implementado marcos normativos más estrictos y centralizados. 1- El monopolio estatal en Uruguay  Uruguay se destaca en la región por su modelo de monopolio estatal centralizado. El...

“Vapear no es un juego”: una adicción que crece entre adolescentes mientras el Estado mira para otro lado

Un informe publicado este año por la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (ENDS) y los cigarrillos electrónicos en general conllevan el riesgo de renormalizar el comportamiento de fumar, especialmente entre las poblaciones más jóvenes. En ese contexto, la...

Clubes de barrio y pueblo: desfinanciados y en peligro

En 2024, el Programa Clubes Argentinos fue lanzado por el entonces Secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, con el objetivo de fortalecer los clubes de barrio, fomentar la inclusión social e integracióncolectiva, y mejorar su infraestructura mediante apoyo económico y beneficios tarifarios. Sin embargo, la iniciativa ha sido...

Rechazo a la privatización de AySA y a la regulación del servicio por DNU 

La transferencia de AySA al sector privado y la imposición de su marco regulatorio por DNU afectan gravemente el derecho humano al agua y al saneamiento. Convertir un servicio público esencial en una actividad comercial orientada al lucro, afecta negativamente los derechos e intereses de los usuarios. Asimismo, el...

Prevención del juego compulsivo en Esteban Echeverría

Invitado por la Asociación Civil "Pensando Políticas Públicas", realicé un taller de prevención de juego compulsivo en el colegio "Nuestra Señora del Valle", ubicado en el barrio 9 de Abril de Esteban Echeverría. El evento contó con la participación de más de 300 alumnos y alumnas del secundario, quienes...

Emergencia: impacto crítico en las políticas públicas de discapacidad

Resultra crucial y urgente visibilizar la alarmante situación que atraviesa el sector de la discapacidad en todo el país. Esta coyuntura es resultado directo de la aplicación de severos ajustes presupuestarios en programas de inclusión social gestionados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), los cuales han sido sistemáticamente...

¿Qué hace el Estado argentino frente al consumo problemático?: desfinancia y retrocede

El 26 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Narcotráfico y el Uso Indebido de Sustancias. Pero más allá de las efemérides, la fecha nos interpela desde una realidad que golpea con fuerza en los barrios de la Argentina: crece la preocupación ciudadana por el consumo problemático,...

La crisis incrementa las condiciones del trabajo infantil en nuestro país

Así surge de un informe que elaboramos desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense.  Tras un análisis de los últimos indicadores oficiales, corroboramos que 2 de cada 10 niños (20,2%) que cursan sexto grado de la escuela primaria faltan a clases...

Niños y adolescentes fumadores: cifras alarmantes y políticas ausentes en la Argentina

Argentina ocupa el segundo lugar en América con más adolescentes fumadores de entre 13 y 15 años, apenas por debajo de Dominica. Así lo revela un informe que elaboramos desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, en...