Nos sumamos a la II Edición del Concurso de fotografía y audiovisual para Jóvenes “Ser Resiliente”

  El concurso, organizado por la organización Smartly y acompañado institucionalmente por el Observatorio de Derechos de niños, niñas y adolescentes de la Defensoría del Pueblo de Bs As, que tiene por misión que la Resiliencia sea incorporada por los jóvenes como una herramienta de vida. “La resiliencia es la capacidad...

Apagón : Empresas, (des) inversión, ganancias y responsabilidades

  Las utilidades de Transener, la empresa que tiene a su cargo el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), aumentaron más de 1400% entre 2015 y 2018. Solo el año pasado, la compañía amasó más de $5.700 millones en beneficios de explotación, cuando en 2015 llegaban a $348 millones. En el...

“Día Mundial de Lucha contra el Trabajo Infantil”:1 de cada 10 niños menores de entre 5 y 15 años trabajan.

Como todos los años este 12 de Junio se conmemora el “Día Mundial de Lucha contra el Trabajo Infantil”. Cuando se obliga al niño a trabajar, se le está cercenando la posibilidad de disfrutar de una infancia plena y con derechos. 1 de cada 10 niños menores de entre 5...

Fiestas privadas y “canilla libre”: adolescentes en riesgo

Serían organizadas por empresas de turismo estudiantil. La modalidad conocida coSerían organizadas por empresas de turismo estudiantil. La modalidad conocida como “canilla libre” o “barra libre” está prohíbida por la ley de Nocturnidad.

La Defensoría del Pueblo renovó su compromiso con la educación ambiental

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, participó de la apertura del segundo año del programa educativo ECOAULA. La actividad consistió en una visita especial de alumnos a la planta de tratamiento mecánico biológico...

“Cada vez se incauta más droga y el consumo igual sigue en alza: hay que cambiar el paradigma”

Así lo afirmó el Defensor del pueblo Adjunto, Walter Martello, al disertar en el Curso sobre Crimen Organizado que llevó a cabo la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Valoró los avances registrados en los últimos años, en cuanto a las incautaciones de estupefacientes. Propuso que el Estado complemente ese accionar con una perspectiva basada en los derechos humanos. Pidió un abordaje forma integral de las adicciones.

El Estado nacional invierte cada vez menos en el combate contra el tabaquismo

En momentos donde el consumo de tabaco genera estragos sanitarios a lo largo y ancho del país, actualmente se está destinando 15% menos de presupuesto a la Prevención y Control de esta adicción, respecto a lo que se otorgó en 2018. En ese contexto, resultan extremadamente preocupantes algunos indicadores sobre la cantidad de mujeres que mueren por año a causa del cáncer de pulmón: se incrementaron 39% durante la última década.

Adicción a videojuegos: avanza en el Senado Bonaerense iniciativa para crear programa de prevención y tratamiento

La adicción a los videojuegos, incluida en “trastornos de dependencia”, es definida como “un nuevo tipo de trastorno mental” que puede reconocerse en alguien “con entusiasmo excesivo para los juegos de computadora y video". Debe ser observable durante un año, a lo largo del cual "debe haber signos de un trastorno del juego que afecte negativamente a la familia, a la sociedad, a la educación, al profesional y a otras áreas de la vida”.

Salió Mal, es el título de un nuevo libro, sobre adicciones y narcotráfico en Argentina

En unos pocos meses estará disponible este nuevo libro que retrata, con historias críticas, las ausencias en las políticas de prevención y tratamiento de adicciones. Una nueva mirada sobre la demanda y la mutación del narcotráfico en Argentina.  La frase “Salió mal”, pronunciada por S., representa mucho más que dos...