Teniendo en cuenta la discrecionalidad con la que manejaron las empresas durante años, elaboramos este informe para clarificar el nuevo marco normativo del ENRE para evitar prácticas abusivas
El Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril), instaurado hace 12 años por las Naciones Unidas, constituye una excelente oportunidad para indagar sobre los cambios provocados por el covid-19 en el medio ambiente y los procesos de recuperación que se deberán poner en marcha una vez que...
Desde la Defensoría del Pueblo bonaerense nos sumamos a la alerta que lanzó el Correo Argentino vinculada a estafas virtuales instrumentadas a través de mails y mensajes de Whatsapp. Como herramienta preventiva elaboramos una guía práctica para evitar ser víctima del Phishing
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, me recibió en su despacho. Durante la reunión examinamos distintas variables socioeconómicas que se vienen registrando en el Conurbano bonaerense producto de la pandemia.
También analizamos el impacto favorable de la modificación de la Ley del Impuesto a...
La elaboramos desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos en forma conjunta con diputados bonaerenses. Se trata de un proyecto de ley que busca crear un programa que atraviese todas los niveles y modalidades del sistema educativo de gestión pública y privada en la Provincia.
Así se desprende de una investigación realizada por Unicef que abarcó a más de 8400 jóvenes de entre 13 y 29 años, en nueve países latinoamericanos, incluido Argentina. Campaña y acciones desde la Defensoría del Pueblo
Poco antes del final del conflicto bélico, el soldado Antonio Reto le escribió a sus padres. Había recibido la orden de recoger los cuerpos de cuatro combatientes que murieron tras pisar una mina antitanque. Uno de los fallecidos era Alejandro Vargas, oriundo de Monte Grande,
Participé de un encuentro con la representación en la Argentina de los organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) especializados en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU adoptó recientemente la Observación General N° 25 sobre derechos de los niños en relación al entorno digital. Se trata de la cristalización de un cambio de paradigma que se vienen dando desde hace tiempo a nivel internacional y que...