“Tenemos que desmitificar la asociación directa entre alcohol y diversión”

Invitado por la Asociación Argentina de Especialistas en Adicciones (AEA), expuse sobre los resultados de distintos estudios que hemos desarrollado desde el Observatorio de Adicciones y Consumos de Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Día Mundial de la Alimentación: el reemplazo del sistema de información nutricional no admite más dilaciones

Según los últimos indicadores oficiales, en nuestro país solo 3 de cada 10 individuos de 13 años o más leen la tabla de composición nutricional del envase de los productos que compran.

Emprendedores del Conurbano se capacitaron para hacer frente a problemáticas cotidianas

La charla del programa "Ahora Emprende", realizada a través de la plataforma zoom, estuvo destinada a emprendedores y emprendedoras de Ezeiza y Esteban Echeverría en momentos en que el contexto pandémico plantea importantes desafíos y dificultades

Colegios de gestión privada: una guía para poder actuar ante posibles excesos en los aranceles

Se trata de una herramienta que incluye una serie de sugerencias y recomendaciones para madres, padres y representantes legales de alumnos y alumnas que concurren a esos colegios.

“Queda mucho camino por recorrer en el reconocimiento de derechos de las personas con dislexia”

Participé como invitado en el conversatorio virtual “Empatizando con la dislexia”. La actividad contó con la participación de madres, padres y representantes de entidades que vienen trabajando para el reconocimiento y ampliación de derechos de niñas, niños, adolescentes (NNyA) y personas adultas con Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).

Embarazo no planificado: cada año, más de 84 mil adolescentes son madres en Argentina

El último registro oficial (correspondiente a 2018) muestra 84.768 nacimientos que tuvieron como madre a jóvenes de entre 15 y 19 años siendo, en la gran mayoría de los casos, embarazos no deseados ni planificados. A ello hay sumarle otros 2350 nacimientos con madres que son niñas: no superan los 14 años de edad.

«Cada 13 horas, se abre una investigación penal por grooming en la Provincia»

Niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a ser protegidos tanto en el mundo real como en el digital que es creado a partir de las redes sociales y sus interacciones.

Víctimas de trata y explotación sexual: un flagelo que crece

En un año, la cantidad de personas detectadas como víctimas de estos delitos, en la provincia de Buenos Aires, creció 57%.

Iniciativa para concientizar sobre jóvenes y covid-19 en el Día de la Primavera

Solo en provincia de Buenos Aires, se registran más de 20 mil contagios de chicas y chicos de entre 10 y 19 años de edad. Por eso, en la previa del Día de la Primavera, desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) de la Defensoría del Pueblo Bonaerense se puso en marcha la campaña #Elegícuidarte.